Monday, September 30, 2024

REDES SOCIALES EN MEDICINA

 REDES SOCIALES en Medicina

Conectando Conocimiento, Profesionales y Pacientes en un Solo Clic



Twitter,  Facebook, Instagram... son ahora utilizados por todas las personas, particularmente han evolucionado y mejorado la forma en que los profesionales de la salud, los estudiantes y los pacientes interactúan, acceden a información y comparten conocimientos.

Facebook: 

Se usa para difundir información de salud pública, campañas educativas y para conectar a profesionales de la salud en grupos especializados. Permite la interacción con pacientes, pero debe manejarse con cuidado por la privacidad. 

WhatsApp:

Herramienta eficaz para la comunicación rápida entre médicos, intercambio de resultados de exámenes, coordinación de equipos y grupos de discusión, aunque debe evitarse el uso de datos sensibles del paciente. 

Twitter:

Ideal para la difusión de investigaciones, noticias médicas y actualizaciones rápidas. Los profesionales lo usan para compartir ideas, participar en debates clínicos y seguir tendencias en salud pública. 



A continuación presentamos un video sobre la tecnología aplicada a la Salud, veamos cómo las redes sociales están vinculadas con la medicina en el Dr. Eder Zamarrón junto al Dr. Manuel Lavariega:


Principales beneficios de las redes sociales en medicina:

  1. Educación médica : Médicos y estudiantes pueden acceder a información actualizada, asistir a seminarios en línea (webinars), participar en discusiones científicas y compartir artículos de investigación.

  2. Difusión de información de salud pública: Las instituciones de salud pueden utilizar las redes para difundir mensajes preventivos, información sobre epidemias, campañas de vacunación y consejos sobre el cuidado de la salud.

  3. Comunicación con pacientes : Aunque debe manejarse con cuidado por cuestiones éticas y de privacidad, las redes pueden ser una herramienta para educar y empoderar a los pacientes, aclarar dudas sobre tratamientos o procedimientos y proporcionar apoyo emocional.



Una encuesta publicada en el Journal of General Internal Medicine encontró que el 94% de los estudiantes de medicina y el 79% de los residentes usan redes sociales que proporcionan nuevas vías de comunicación entre médicos, estudiantes y pacientes, permitiendo compartir información, colaborar y descubrir. nuevos conocimientos.



No comments:

Post a Comment

Utilidad de OneNote

 OneNote: Cuaderno multifuncional Hoy les presento un pequeño comentario sobre la utilidad de OneNote, el cual me ha permitido mejorar la ca...