Monday, October 21, 2024

Otros discos duros virtuales

MÁS DISCOS DUROS VIRULALES

El mundo del almacenamiento a nuestro alcance nos brinda diversidad de discos duros, a continuación presentamos 5 discos duros virtuales extra:

iCloud (Apple) :

  • Almacenamiento inicial gratuito : 5 GB.

  • Es ideal para usuarios de dispositivos Apple (iPhone, iPad, Mac) debido a su integración con el ecosistema iOS/macOS.
  • Sincroniza automáticamente fotos, documentos y respaldos entre dispositivos Apple.
  • Función "iCloud Drive" para guardar cualquier tipo de archivo y acceder fácilmente desde cualquier dispositivo Apple o web.
  • Ofrece una función de compartición de archivos sencilla y respaldo de aplicaciones y dispositivos.
  • Planes de pago : Desde 50 GB hasta 2 TB

MEGA  :


  • Almacenamiento inicial gratuito : 20 GB (con bonos adicionales).
  • Compatible con múltiples plataformas (Windows, macOS, Linux, Android, iOS)
  • Enfoque en la seguridad con cifrado de extremo a extremo para todos los archivos.
  • Ofrece una función de sincronización automática y respaldo.
  • Permite compartir archivos y carpetas con permisos personalizados y cuenta con chat encriptado.
  • Planes de pago : Desde 400 GB hasta 16 TB, con diversas opciones según las necesidades de almacenamiento.

pCloud :


  • Almacenamiento inicial gratuito : 10 GB.
  • Disponible para Windows, macOS, Linux, Android, iOS y acceso a través de web.
  • Sincronización de carpetas locales con la nube y opción de respaldo desde otras nubes (Google Drive, Dropbox, OneDrive).
  • Cuenta con un reproductor multimedia integrado que permite ver vídeos y escuchar música directamente desde la nube.
  • Planes de pago : Desde 500 GB hasta 2 TB, con opción de pago único (de por vida)

Sync.com :

  • Almacenamiento inicial gratuito : 5 GB.
  • Compatible con Windows, macOS, Android e iOS.

  • Cifrado de extremo a extremo automático para todos los archivos, ofreciendo una alta seguridad y privacidad.

  • Compartición de archivos fácil, con enlaces protegidos por contraseña y caducidad de enlaces.
  • Opción de sincronización selectiva para optimizar el espacio en los dispositivos.
  • Planes de pago : Desde 2 TB para uso individual, con opciones avanzadas para equipos y empresas.
  • Almacenamiento  inicial gratuito  : 10 GB.
  • Se integra fácilmente con Google Workspace, Microsoft 365, Slack y más, lo que lo hace ideal para entornos corporativos.
  • Fuerte enfoque en la colaboración empresarial y la seguridad, ofreciendo control detallado de permisos de acceso.  
  • Soporta edición en tiempo real con Google Docs y Office 365.
  • Funciones avanzadas de gestión de documentos y flujos de trabajo empresarial.
  • Planes de pago  : Opciones para individuos, pequeñas empresas y grandes colaboraciones, con almacenamiento ilimitado en aviones empresariales.

Cuadro comparativo: DDV

 CUADRO COMPARATIVO: Google Drive, Dropblox, OneDrive


Discos duros Virtuales: Clase

  Discos duros Virtuales 

One Drive – GDrive - DropBox



En el siguiente post se presenta información clave sobre los discos duros virtuales:

OneDrive (Microsoft):

  • Almacenamiento inicial gratuito: 5 GB.
  • Integración: Se integra muy bien con productos de Microsoft como Windows, Office 365, y permite editar documentos de Word, Excel y PowerPoint directamente en la nube. 
Se sincroniza automáticamente entre dispositivos y permite acceder a archivos sin conexión. Además, ofrece la función "Personal Vault" para almacenamiento seguro con verificación en dos pasos, ideal para proteger archivos sensibles.

Google Drive (GDrive):

  • Almacenamiento inicial gratuito: 15 GB (compartido con otros servicios de Google como Gmail y Google Photos).
  • Integración: Se integra de manera nativa con el ecosistema de Google, como Google Docs, Sheets y Slides, lo que permite la edición colaborativa en tiempo real.
Cuenta con búsqueda avanzada gracias al motor de Google Search y ofrece respaldo automático de fotos y documentos. Permite la colaboración en tiempo real en Google Docs, Sheets y Slides, siendo muy versátil en cuanto a la compatibilidad con diversos formatos de archivo.

Aprendamos con la siguiente presentación sobre la herramienta de Google Drive; qué es, su utilidad y otros datos importantes:

Dropbox

  • Almacenamiento inicial gratuito: 2 GB.
  • Integración: Aunque tiene menos integración nativa con aplicaciones específicas, es ampliamente compatible con múltiples plataformas y sistemas operativos.

  • Destaca por su fuerte enfoque en la sincronización rápida y eficiente entre múltiples dispositivos, permitiendo compartir archivos mediante enlaces, incluso con usuarios sin cuenta de Dropbox

    Veamos el siguiente video para más información:




    Monday, October 14, 2024

    Organizadores de recursos

    Organizador de recursos 

    Netvibes, Symbaloo y LiveBinder

    A continuación hablaremos sobre tres herramientas útiles para la organización y personalización de contenido en la web:

    Netvibes (Escritorio virtual personalizado)

    Es una plataforma de escritorio virtual personalizada que permite a los usuarios reunir en un solo lugar diversas fuentes de información, como redes sociales, blogs, correos electrónicos, noticias y otras aplicaciones web. Los usuarios pueden crear paneles personalizados para gestionar toda su información digital.

    Netvibes tiene algunas características principales :

    • Paneles personalizados : Puedes diseñar un tablero con widgets que muestren actualizaciones en tiempo real de tus cuentas de redes sociales, correo, feeds RSS, entre otros.
    • Usos : De gran utilidad para profesionales que quieren estar al día con mucha información en un solo lugar, o para gestionar proyectos y flujos de trabajo desde un entorno visual centralizado.
    • Accesibilidad : Compatible con cualquier dispositivo que tenga conexión a internet, permitiendo acceder a la misma información desde múltiples dispositivos

    Symbaloo

    Plataforma de marcadores visuales que permite organizar y gestionar enlaces a sitios web en una interfaz tipo cuadrícula, lo que facilita el acceso rápido a las páginas más utilizadas o favoritas de los usuarios. Entre sus diversos beneficios y utilidades, es necesario mencionar:

    • Marcadores visuales : Los enlaces a sitios web se organizan en una cuadrícula con íconos personalizados, lo que facilita la navegación rápida a tus páginas favoritas.
    • Webmixes : Puedes crear "webmixes", que son colecciones de enlaces categorizados, para diferentes temas o proyectos. 
    • Educación : Utilizado por educadores para crear webmixes de recursos didácticos, lo que permite a los estudiantes tener acceso a herramientas y sitios en un solo lugar.
    Si deseas saber más sobre Symbaloo veamos el siguiente video: 

    LiveBinder

    Herramienta en línea que permite a los usuarios crear carpetas de archivos digitales organizados en pestañas, simulando un clasificador físico o carpeta de anillas, pero en formato digital. 

    Principales beneficios:
    • Organización de contenido : Permite organizar diferentes tipos de archivos (documentos, PDF, enlaces, imágenes, vídeos) dentro de un formato de carpeta virtual con pestañas. Esto es especialmente útil para la creación de portafolios, proyectos, informes o bibliotecas de recursos.
    • Presentación dinámica : LiveBinder convierte una carpeta simple en una presentación interactiva, donde los usuarios pueden navegar por pestañas y subpestañas sin tener que descargar archivos

    "Cada herramienta tiene un enfoque distinto, pero todas ayudan a gestionar la información de manera más organizada y eficiente"








    Monday, October 7, 2024

    Mapas mentales: algunos ejemplos

     En este post veamos algunos mapas mentales elaborados en las herramientas que nos permiten expandir nuestra creatividad y elaborar diversos mapas mentales:

    Free Mind:





    Mindmup:


    Mindomo:




    Mapas Mentales:

    Los mapas mentales son representaciones visuales que permiten organizar y estructurar ideas de manera jerárquica. A través de nodos y conexiones, esta herramienta facilita la visualización de información compleja, simplificando su comprensión. 

    ¿Para qué son útiles?

    Son útiles para planificar proyectos , tomar notas , resolver problemas y potenciar la creatividad . Su versatilidad los convierte en aliados tanto en el ámbito académico como profesional, ayudando a clarificar conceptos y mejorar la retención de información.

    Veamos el siguiente video sobre 10 pasos para crear de manera correcta nuestros mapas mentales:

    Bien, ahora ya sabemos cómo debemos elaborar correctamente nuestros mapas mentales, pero ahora necesitaremos herramientas que nos permitan crearlos. A continuación describimos 4 herramientas para crear tus propios mapas mentales:

    FreeMind: 

    Es una herramienta de mapas mentales gratuita y de código abierto que permite organizar ideas de manera jerárquica a través de un esquema visual. Es multiplataforma y destaca por su simplicidad y flexibilidad, ideal para la toma de notas y planificación de proyectos

    CMap Tools:

    Es una aplicación enfocada en la creación de mapas conceptuales, facilitando la organización de información y el trabajo colaborativo. Se utiliza mucho en entornos educativos y profesionales para estructurar ideas complejas. 

    Mindomo:

    Plataforma online que permite crear mapas mentales interactivos y personalizables. Además, incluye funciones de gestión de tareas, lo que la convierte en una herramienta útil tanto para el aprendizaje como para la planificación de proyectos.

    LiveBinder:

    Herramienta digital que funciona como un archivador, permitiendo organizar y compartir contenido de manera eficiente en diversos formatos (documentos, videos, enlaces), siendo ideal para docentes, investigadores y estudiantes que necesitan almacenar información de forma estructurada.

    Utilidad de OneNote

     OneNote: Cuaderno multifuncional Hoy les presento un pequeño comentario sobre la utilidad de OneNote, el cual me ha permitido mejorar la ca...